Dónde y Cómo Viajar en 2023: Los Millennials toman la Iniciativa

Dónde y Cómo Viajar en 2023: Los Millennials toman la Iniciativa

Dónde y Cómo Viajar en 2023: Los Millennials toman la Iniciativa

Dónde y Cómo Viajar en 2023: Los Millennials toman la Iniciativa

Después de tres de años en los que la pandemia ha condicionado el dónde y el cuándo viajar, en 2023 el COVID ha dejado de ser un obstáculo o preocupación a la hora de decidir una escapada. Así lo ratifican varios estudios que, con el arranque del año, analizan cómo será el año para el sector del turismo y los viajes. Sus conclusiones dejan a los millenials como el sector de población que más va a tirar del turismo en este 2023, con un fuerte incremento por encima del resto de tramos de edad. ¡Vamos a verlo!

Viajar en 2023: tendencias

El informe más reciente de ONETE (Oficinas Nacionales de Extranjeras de Turismo en España), la edad está influyendo bastante a la hora de decidir si se viaja o no.  La generación de los ‘millennials’ (entre 25 y 40 años) es la que recupera su gusto por viajar con mayor entusiasmo, mientras que en las llamadas generación X (41- 55 años) y Z (18-24 años) también suben las ganas de viajar, pero en menor medida.

Entre los motivos que pueden suponer una barrera para emprender un viaje, la inflación y la guerra en Ucrania se cuelan entre los principales motivos, desplazando a los últimos lugares al miedo al contagio de coronavirus que tanto daño ha hecho al sector turístico en los ejercicios anteriores. Esto influye también en la recuperación de los viajes de estudios, que habían sufrido un bajón importante durante la pandemia. Es curioso que, entre los obstáculos para emprender un viaje, crece de manera exponencial la preocupación por la huella de carbono o el impacto ambiental que pueda tener el viaje, lo que conecta con el creciente interés de los jóvenes por la preservación del medio ambiente.

Cómo viajar en 2023

A la hora de contratar un viaje, la fórmula más usada es la de las plataformas digitales llamadas OTA (online travel agency), seguida muy de cerca por la contratación de agencias de viajes tradicionales y la compra directa a las compañías aéreas o los hoteles. A este respecto, te recomendamos este artículo de nuestro blog en el que hablamos sobre los retos de las agencias de viajes para seguir conectando con los viajeros y las nuevas formas de compra de viajes. Si quieres enfocar tu futuro laboral al sector turístico, también te interesa este otro artículo en el que te explicamos cuáles son las salidas profesionales de un técnico superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos.

La encuesta confirma que a los españoles nos gusta sobre todo viajar en pareja o en familia, y que la elección del destino tiene que ver con su riqueza cultural o patrimonial, con su conexión con la naturaleza o con destinos urbanos, como primeras elecciones. En cuanto lugar figura la gastronomía, y por detrás otras motivaciones como el sol y playa, uno de los objetivos que tradicionalmente ocupaban las primeras posiciones a la hora de elegir el lugar de vacaciones.

¿Te gustaría enfocar tu futuro profesional al sector turístico? Nuestro ciclo de técnico superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos te dará la preparación que necesitas. ¡Infórmate sin compromiso!