5 Nuevos Perfiles Profesionales en el Sector del Marketing

5 nuevos perfiles profesionales en el sector del marketing.

5 Nuevos Perfiles Profesionales en el Sector del Marketing

5 nuevos perfiles profesionales en el sector del marketing.

El sector del marketing ha sufrido una revolución en los últimos años, a raíz de la aparición de internet. Cada vez son más los perfiles profesionales asociados al marketing que trabajan con herramientas digitales en la promoción de los productos y servicios de una empresa, y en el lanzamiento de campañas de venta, directa o indirecta.

Antes, una persona que tuviera estudios de marketing trabajaba en materias como los estudios de mercado, la planificación de canales de venta, la definición de estrategias de publicidad y promoción… y ahora también, pero el trabajo se ha enriquecido de manera exponencial, con nuevos perfiles vinculados al mundo digital.

¿Qué nuevos perfiles profesionales ofrece el marketing?

1. Product manager assistant.

En cualquier empresa, el product manager es el profesional encargado de gestionar el ciclo de vida del producto, desde su concepción teórica hasta el final de su periodo de utilidad, enfocándose en la optimización y  cumplimiento de los objetivos comerciales de la empresa, y en que satisfaga alguna necesidad real de los consumidores.

De manera que el asistente al product manager será la persona que ayude a responsable de productos a definir qué producto nuevo pueden estar reclamando los consumidores, cómo puede ponerlo en marcha la empresa, y qué estrategias de lanzamiento y consolidación será necesario implementar para garantizar su éxito en lo posible.

Se calcula que las empresas que cuentan con estos perfiles profesionales pueden incrementar su facturación más de un 30%, por eso es cada vez más demandado en el mercado laboral.

2. Channel marketing manager

Este es uno de los perfiles del marketing que se han desarrollado a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías, y los nuevos canales y formatos en los que las empresas pueden promocionar sus productos o servicios. Redes sociales, newsletters, webinarios… todos los canales digitales están al alcance del channel marketing manager para poner en marcha estrategias de lanzamiento, promoción y venta de cualquier producto. Su trabajo, seleccionar los mejores según el tipo de producto, buyer persona y el resto de características del producto que se quiera promocionar, definir los trabajos concretos y hacer seguimiento y análisis de sus resultados.

3. Communications planner.

Este perfil profesional del marketing digital se encarga de plasmar en las comunicaciones de la empresa la idea inicial que se había planteado del producto o servicio que se quiera promocionar. Es decir, que los valores que la empresa quiera asociar a ese producto se plasmen realmente en su imagen, diseños y cualquier comunicación pública que trate sobre él en los medios de comunicación. A caballo entre los departamentos de creatividad, comunicación y marketing digital, analiza los resultados una vez se ha producido la comunicación, para verificar que todo se ha producido de la manera más satisfactoria y acorde con el plan trazado inicialmente.  

4. Sales and promotion marketing executive.

Entre las tareas de este professional están las de definir los públicos que se quieren alcanzar con los productos o servicios de la empresa (los llamados buyer persona), establecer estrategias para captar la atención de esos públicos y hacer más posible la venta del producto en cuestión.

También coordinan toda las actividades promocionales (eventos, presentaciones, apariciones en medios de comunicación, estrategias de marketing digital…) así como los contenidos que se elaboren dentro de esas estrategias (diseño, redacción de textos, vídeos…). Y monitorizan la ejecución y el rendimiento de las campañas, especialmente las relacionadas con las redes sociales.

5. Digital project manager.

Este perfil profesional del marketing es el responsable de los proyectos digitales de la empresa. Coordina y lidera el impuso al área digital a través del desarrollo técnico de productos online: ecommerce, sitios promocionales, boletines de e-mail marketing, rich media, aplicaciones para dispositivos móviles, aplicaciones para redes sociales… en definitiva todos los productos digitales que puedan llamar la atención de los consumidores.

Primero, su misión es detectar en los consumidores las posibles necesidades de productos digitales, que la empresa pueda cubrir satisfactoriamente; después, la puesta en marcha del proyecto de producto digital, su plasmación práctica y la monitorización del cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente. 

Como ves, el área de trabajo del marketing ofrece muchas posibilidades, y más con el desarrollo de los nuevos perfiles vinculados al mundo digital. ¿Te gustaría trabajar en este sector? ¡Te informamos sin compromiso!